viernes, 11 de marzo de 2022

Video SIAC

 


jueves, 18 de marzo de 2021

Videos sobre el ADN y ARN

 Hola, cómo estas?

Quiero invitarte a ver los siguientes videos para complementar la información sobre el tema propuesto de ADN y ARN:

Luego de verlos te invito a escribir tu opinión: ¿crees que el ADN y ARN tienen alguna relación con nuestra salud? Explica tu respuesta (deja tu nombre y curso).









jueves, 4 de marzo de 2021

                                                     Sensibilización ambiental

Bienvenidos a este espacio, queremos dar a conocer algunas de las iniciativas de los Docentes del Juana Escobar frente al cuidado y preservación de nuestro ambiente natural:

Video 1


Video 2


Video 3


Video 4


.... Y tú, ¿Cómo cuidas tu  ambiente y tus recursos naturales?....

domingo, 26 de julio de 2020

Clasificación de los seres vivos

Observa los dos vídeos propuestos:


Y responde las siguientes dos preguntas:
1.¿A cuál reino, clase y genero pertenece el ser humano (Hommo sapiens)? Explica porque.

2.¿Qué criterios se han tenido en cuenta para clasificar a los seres vivos? 
Escribe tu nombre y grado.


domingo, 17 de mayo de 2020

Evolución vs Dios: por qué la teoría de Darwin fue revolucionaria


https://www.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=qd1YehNpbV4&app=desktop

¿Y tú que opinas sobre "Evolución vs Dios?
¿Cuál fue la influencia de Thomas Malthus en la teoría de Charles Darwin?

Escribe tu nombre y grado


domingo, 3 de mayo de 2020

La Vecina Incómoda. Expropiando al basurero Doña Juana

https://www.youtube.com/watch?v=Lh1vAKtPzyI&feature=youtu.be

Luego de ver el vídeo responde en este misma pagina:

¿Qué opinas de la calidad vida de la población que ha vivido y aún vive con la "Vecina Incómoda"?
Agrega tu nombre y curso.






Reflexión Día de la Tierra


VAYA DÍA DE LA TIERRA 2020!!!

Entre toda esta situación del aislamiento y cuarentena en casa para autocuidar nuestra salud, son varios temas los que nos rodean en este momento para pensar  y porque no reflexionar…….por un lado está el tema personal, como me siento sin poder salir, sin ver a mis amigos, todo el día en casa…… por el otro está el tema económico, como está la situación laboral de los padres y demás integrantes de la familia… como va la convivencia, que aporta cada uno desde sus posibilidades….hoy 22 de abril, un tema que tal vez antes lo veíamos como alejado, tal vez podamos verlo de otra forma y es pensar ¿cómo está la Tierra?, que tiene que ver con nuestra realidad se preguntaran ustedes y la respuesta más inmediata es pensar: “Es nuestra casa general, en ella vivimos y de ella dependemos. La Tierra lleva varias semanas sin la acción cotidiana de un buen número de ciudadano. Dejo este tema para reflexionar sobre nuestro impacto en la Tierra con nuestras acciones diarias.

Antes la idea general tal vez era “debemos ayudar a la tierra, ella nos necesita”, pienso que ahora la idea está girando y las preguntas pueden ser: ¿Es la Tierra la que nos necesita o somos nosotros quienes la necesitamos a ella? ¿Qué es lo que realmente necesitamos de la Tierra para poder vivir, para disfrutarla con mis seres queridos?¿Puedo expresar mi agradecimiento a la Tierra? ¿Cómo?

La semana pasada realizamos esta encuesta, con el objetivo de iniciar esa reflexión en torno a nuestra realidad y alcance para aportar a la Tierra, sabiendo que en ella vivimos en un ejercicio diario de dar y recibir. Los invito a observar la cantidad de personas que participaron en la pregunta y el porcentaje frente a las opciones

En cuanto al uso de materiales en casa:
__ Separan materiales en reciclables y no reciclables
__ El material reciclado se entrega a los Recicladores de Oficio
__ En una sola bolsa se deposita toda la “basura”
__ Los residuos orgánicos (cascara de las frutas o de las papas y demás verduras o vegetales) se utilizan para hacer abono.
__ Se hacen ladrillos ecológicos con el plástico
__ Otro
¿Se puede iniciar o aumentar las  acciones que aporten a cuidar los recursos en la Tierra desde nuestros hogares?

4. En esta situación de aislamiento en casa y pensando en el consumo  o consumismo:
__ Ha aumentado el consumo de productos como las frutas, las verduras o los vegetales
__ Ha aumentado el consumo de productos como las gaseosas y productos de paquete
__ Hay cultivos de vegetal o verduras cerca a la casa
__ En tu casa tiene sembradas plantas de consumo, por ejemplo cilantro, espinaca, etc

   ¿Podemos beneficiar  nuestra salud y en  general la de la Tierra con alguna de estas estrategias?



Seguidores